La cocina es el centro neurálgico de la vida familiar. Cada vez más las casas se construyen alrededor de ella y por lo tanto es vital hacerla tuya y darle un estilo propio. Por eso queremos presentar las últimas tendencias internacionales en decoración de cocina así como recordar los estilos más clásicos ¿Oído cocina?
Cocinas de estilo Industrial Bistró: fuerza y sobriedad todo en uno

Cocina de estilo industrial bistró, con acabados grises y negros mates y un vinilo de azulejo de inspiración floral en los mismos tonos
Haciendo hincapié en las tendencias decorativas destacadas para este año 2023, el diseñador Matías Blanco de Tenvinilo.com ha propuesto una colección exclusiva para Holanda basada en la mezcla de la decoración industrial y el estilo de restaurante bistró francés.
“Para esta propuesta de decoración de cocina hemos buscado huir del blanco predominante de las cocinas actuales usando tonos grises oscuros y negros para conseguir un estilo elegante, clásico y a la vez moderno”, nos asegura Matías.
El espíritu de la cocina estilo bistró es evocar un entorno acogedor donde apetezca encontrarse para hablar y dedicar tiempo a disfrutar de la cocina.
La sobria crudeza del estilo industrial combinada con la elegancia vintage de un restaurante bistró francés crean un estilo único.
Matías Blanco
¿Qué elementos debemos considerar para una buena decoración industrial-bistró? Pues paredes en ladrillo visto, texturas de cemento, azulejos y encimeras en marrones oscuros.
Son ideales electrodomésticos y tiradores en acero inoxidable, así como el uso de papeles pintados o algunos complementos decorativos vintage.
Decoración siciliana: un pedazo del Mediterráneo en tu cocina

Cocina de inspiración siciliana. Destacan el papel pintado con textura de limones, el vinilo para nevera de cerámica colorida y un poster de Aperol Spritz muy sugerente.
Color, clasicismo y lo rústico se pueden aunar en un estilo propio: la decoración de estilo siciliano. Leah Collins también diseñadora para Tenvinilo.com propone una espectacular colección de productos de decoración que mezclan a la perfección la herencia griega de esta isla -la más grande de todo el Mare Nostrum- en una cocina con base moderna .
Leah nos comenta que “los colores vivos son el leit motiv transversal de toda la colección; tonos muy mediterráneos como el siena, los rojos, azules y naranjas”. Son importantes también las referencias a la cultura gastronómica italiana.
Esta colección está pensada para los amantes de la cultura italiana, apasionados de su gastronomía y de los colores del Mediterráneo.
Leah Collins
En este estilo decorativo el uso de muebles restaurados y la madera natural encajan perfectamente. La iluminación cálida y natural complementa con texturas tipo terrazo y ornamentos florales de aire barroco.
La cocina rústica: un espacio de lo más acogedor

Ejemplo de decoración de cocina rústica donde predominan tonos neutros y la madera. Vinilo muebles imitación madera clara (A20784), Alfombra de textura de mármol (R8913) y Cuadro de bodegones Picnic de montaña (Q742)
Las cocinas rústicas tienen un encanto especial. Nos trasladan hasta una casa de pueblo y resultan cálidas y llenas de naturalidad. A la hora de decorar tu cocina con un estilo campestre deberías tener en cuenta estas características principales:
- Los tonos de color predominantes son neutros. El blanco o gamas muy claras son la base y estas se combinan con colores terrosos.
- El uso de la madera es esencial: encimeras, estanterías, menaje de cocina…
- Los suelos más característicos son de gres o cerámica.
- Decorar con elementos artesanales es común. Por ejemplo con azulejos hidráulicos. Una opción económica en este caso es el uso de vinilos decorativos de baldosas vintage.
- La decoración de cocina con estilo rústico tiene un pie en la naturaleza. Las texturas de fibras vegetales son importantes. ¡Un cesto o una alfombra de mimbre son ideales!
- Ten presente siempre los detalles: busca lámparas adecuadas o manteles a cuadros de estilo vichy.
- Otros estilos relacionados con el rústico serían el mediterráneo (con tonos más azulados) o el boho chic de base más bohemia y hippie.
Decoración de cocina con estilo moderno: sencillez y practicidad

Decoración de cocina estilo moderno / nórdico. Azulejos vinílicos patrón cuadrado beige vintage (A32189), Alfombra de vinilo nórdica Flechas nórdicas (R5103) y Papel pared triángulo motivos escandinavos (P388)
La cocina es un centro neurálgico de la casa. Si requieres que este espacio sea ordenado, limpio y funcional un estilo moderno es el que más te cuadra. Listamos algunos conceptos que caracterizan este estilo tan popular.
- El minimalismo es común. Un interiorismo donde el “menos es más” es básico, donde lo superfluo no es tendencia.
- Las tonalidades neutras y beige son la más relacionadas con este estilo aunque es abierto cromáticamente y se puede combinar con tonos negros o dorados por ejemplo.
- Los muebles tienen formas rectas y buscan ser prácticos.
- La iluminación es un elemento de decoración más. Suele haber tendencia al uso de luz fría tipo LED o lámparas de estilo geométrico.
- Hay varios estilos relacionados con la decoración de cocina moderna como son el escandinavo, nórdico y japonés.
Las cocinas clásicas: atemporalidad y elegancia

Decoración de cocina clásica. Vinilo decorativo reloj clásico estación (A6251) y Alfombras vinilo hidráulica pantone gris (R4584)
Si pretendes que la decoración de tu cocina tenga una atmósfera encantadora y basada en cánones clásicos hay ciertos elementos que te ayudarán a configurar un interiorismo basado en este estilo siempre de moda:
- Cromáticamente el blanco y los tonos pastel son los predominantes. Mezclados con marrones oscuros o acabados metálicos lujosos (bronce o dorados por ejemplo).
- Son omnipresentes las texturas de mármol o granito, especialmente para las islas o las encimeras.
- La ornamentación es fundamental. Unos muebles con molduras o un techo artesonado le darán ese toque clásico diferencial.
- ¿Qué detalles debes tener en cuenta para que tu decoración de cocina sea clásica? Pues el uso de porcelana por ejemplo. O muebles con vitrinas y la cristalería expuesta. También es ideal para este estilo clásico el uso de fogones a gas en vez de vitrocerámicas.
- Para el suelo es perfecto el estilo hidráulico y las alfombras de losetas.
- El uso de papeles pintados vintage con estamados de flores o representaciones de paisajes bucólicos de estilo british son tendencia.
- Decora las paredes de tu cocina con relojes de pared clásicos, tipo estación de tren victoriana.
- Los estores y cortinas son siempre bienvenidos.
Decoración para cocinas con estilo retro: un paseo por el pasado

Detalle de cocina con estilo retro con Alfombras de vinilo modernas Diamantes (R2320), Vinilo decorativo para nevera retro (A5034) y cuadro sol retro (Q4402)
A veces la decoración vintage y la retro se pueden confundir. Pero un buen interiorismo retro para tu cocina tiene unas características bastante concretas. ¿Quieres conocerlas?
- La decoración retro tiene tendencia al uso de colores vibrantes (rojo, naranja o especialmente el turquesa). ¡Puedes pintar toda la cocina de un color plano y quedará espectacular!
- La inspiración decorativa viene de los años 50, 60 y 70 pero actualizadas.
- Los conceptos extrovertido y atrevido son básicos pero aconsejamos no sobrecargar la decoración de piezas retro. ¡Mézclalo con otros elementos de decoración!
- El mobiliario y los electrodomésticos suelen tener formas curvas. Es un clásico de este estilo la nevera tipo SMEG. Los muebles retro son de patas cortas y algo abiertas.
- No tengas miedo a los estampados de figuras geométricas.
Tu cocina podrá ser rústica, moderna, clásica, industrial, vintage o retro. En el fondo no importa siempre que refleje cómo tú eres. Puede ser un espacio de trabajo funcional y elegante o un lugar cálido donde pasar las horas más allá de los guisos.