Para aquellos que se consideran atrevidos y amantes de lo original hay estilos de decoración ideales para hacer que un espacio aburrido y monótono se convierta en un lugar divertido y lleno de vida. La decoración kitsch, además de ser poco convencional, puede reflejar la personalidad y estilo únicos del dueño de la casa. Seguidamente hablaremos de los rasgos principales de la decoración kitsch. Propondremos mezclarla con un tipo de decoración que aunque parezca contraria puede combinarse con lo kitsch de forma creativa: el estilo mediterráneo.
Decoración kitsch-mediterráneo: tradición, humor y originalidad todo en uno

Distintas estancias decoradas estilo kitsch-Mediterráneo. Cuadro de frutas estilo Andy Warhol, papel pintado de claveles muy folclórico, divertida alfombra vinílica y una colorida cocina con estores de topos.
La decoración kitsch es un estilo de interiorismo muy común en el centro de España. La movida madrileña, toda la estética pop de los años 80 y las películas de Almodóvar incorporaban muchos elementos propios de este estilo. Por ejemplo la excentrecidad o los colores chillones. El estilo Mediterráneo en cambio mira más hacia la costa levantina, Cataluña y las Baleares y es calmado y basado en elementos y texturas naturales. ¿Es posible combinar dos estilos tan antagónicos?
La idea es darle un color vibrante y saturado a la sobriedad y calma del estilo mediterráneo.
Albert Martínez, diseñador
Albert Martínez, diseñador en Tenvinilo.com cree que sí. Para ello ha generado una colección de diseños con los que decorar el hogar uniendo estas dos maneras de entender la decoración.

Muestra de todos los diseños de la colección que comprende desde vinilos decorativos de azulejos, a cenefas de peces, pasando por alfombras con texturas de madera, coloridos papeles pintados y un original poster retro con la letra de la famosa canción de Serrat.
Albert nos comenta: “he intentado combinar elementos propios de la decoración mediterránea (textura madera, mar, peces y olivos) con la extravagancia de los colores en el estilo kitsch y el pop Art”.
Seguidamente desglosaremos los puntos claves de la decoración kitsch y el estilo mediterráneo de forma individual.
La decoración mediterránea. Un estilo fresco y con raíces

Ejemplo de un salón de decoración mediterránea. Acogedor y con su gama de colores característica. Destacar el uso de texturas naturales como el vinilo para mueble con listones de madera envejecidos.
La decoración de estilo mediterráneo se caracteriza por su aire relajado y fresco, inspirado en las costas y el clima cálido del sur de Europa. Algunas de las claves principales de esta decoración son:
1 – Colores: los colores predominantes en este estilo son los tonos cálidos y brillantes como el blanco, el beige, el azul o el beige. Estos colores se inspiran en la luz del sol, el mar y la naturaleza.
2 – Materiales: los materiales más utilizados en el estilo mediterráneo son la piedra, el barro, la madera y el hierro forjado. Estos materiales se combinan para crear un ambiente rústico y auténtico.
3 – Textiles: los textiles son importantes en la decoración mediterránea, especialmente en los cojines, las cortinas y las alfombras. Se utilizan tejidos naturales como el algodón, el lino y la seda en colores brillantes y patrones geométricos.

Fantástico espacio abierto de inspiración ibicenca. La referencia a la comida mediterránea está en el uso de cuadros de limones y la alfombra con textura de madera azul ayuda a situarnos en una casa costera.
4 – Detalles decorativos: las cerámicas y los azulejos son elementos decorativos clave en el estilo mediterráneo. También se utilizan jarrones, lámparas y objetos decorativos de hierro forjado.
5 – Plantas: las plantas y flores son parte integral de la decoración mediterránea. Se utilizan plantas como la lavanda, el olivo, el romero y las palmeras para crear un ambiente fresco.
En resumen, el estilo mediterráneo es acogedor y luminoso. Arraigado en la cultura del sur de Europa y fuertemente inspirado en los elementos naturales de la zona.
¿Qué es el kitsch? ¿De dónde viene?

Salón de inspiración kitsch con mobiliario colorido. La alfombra y el papel pintado vaporwave de la pared ayudan a dar vida a la estancia.
Para entender este estilo decorativo primero toca desglosar la definición del concepto kitsch: Estética pretenciosa, cursi y de mal gusto o pasada de moda. Pero el “kitsch” es también un movimiento artístico en si que se desarrolla en Alemania a medidas del siglo XX. De hecho el término procede del alemán kitschen que significa literalmente «hacer una chapuza». Lo kitsch es una decoración basada en lo pretencioso y es un generalmente barroco y recargado. Un estilo ecléctico y que puede resultar caótico pero que controlado le puede dar un toque de humor y color a cualquier hogar.
Seis puntos para entender la decoración kitsch
Para entender bien la decoración kitsch e incorporarla a tu hogar es importante tener en cuenta los siguientes puntos.
1- Colores brillantes: el uso de colores brillantes es una característica esencial de la decoración kitsch. Los colores vibrantes como el rosa, el verde lima, el turquesa y el lavanda se combinan para crear una paleta de colores alegre y audaz.
2- Objetos extravagantes: la decoración kitsch a menudo incluye objetos extravagantes y llamativos. Pueden ser jarrones de cerámica con formas inusuales, figuras de animales o flores de plástico exageradas.
3- Diseños eclécticos: el estilo kitsch no sigue un tema o estilo particular. Incorpora una mezcla ecléctica de elementos decorativos de diferentes épocas y estilos.

Espacio que combina elementos modernos con decoración kitsch. Destacar especialmente la alfombra de rayas coloridas y el cuadro pop con la figura de un Yorkshire.
4- Humor: la decoración kitsch a menudo tiene un toque de humor y auto-ironía, con objetos como cojines, mensajes divertidos, citas irreverentes y diseños cómicos.
5- Elementos vintage: la decoración kitsch a menudo incorpora elementos retro, como lámparas de lava, muebles vintage o carteles antiguos.
6- Combinación de texturas: la decoración kitsch utiliza una variedad de texturas y materiales, como piel sintética, terciopelo, telas con estampados atrevidos entre otros.
La decoración kitsch por si sola puede ser demasiado atrevida. Esta se puede moderar usándola en cierto elementos. Y, como hemos demostrado en este artículo, se puede mezclar con el estilo mediterráneo. Es una opción divertida y única para aquellos que buscan darle un toque personal y original a su hogar.